Curriculum
Course: Región Noreste de Brasil
Login

Curriculum

Región Noreste de Brasil

Región Noreste de Brasil: de Alagoas a Maranhão

0/16

Región Noreste de Brasil: de Paraíba a Sergipe

0/17
Text lesson

Informaciones Generales

Las regiones brasileñas son agrupaciones de unidades de la Federación con el propósito de ayudar a implementar sistemas de gestión de servicios públicos de interés común, orientando la aplicación de políticas públicas por parte de los Gobiernos Federal y Estatal y en las interpretaciones estadísticas. No tienen personalidad jurídica propia, por lo que no hay autonomía política alguna.

Situada justo debajo de la Línea del Ecuador, la región noreste es el territorio brasileño más cercano a Europa; es la tercera región más grande de Brasil, con un área total de 1,561,177 km², y la que tiene el mayor número de Estados:

  1. Alagoas
  2. Bahia
  3. Ceará
  4. Maranhão
  5. Paraíba
  6. Pernambuco
  7. Piauí
  8. Río Grande do Norte
  9. Sergipe
Mapa de la región noreste de Brasil

Debido a las diferentes características geofísicas, la región fue subdividida por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística) en cuatro subregiones:

Zona da Mata: Es la zona más poblada y urbanizada. Se extiende desde Río Grande do Norte hasta el sur de Bahía. Es una zona que atrae a muchos turistas por sus playas y su clima tropical húmedo, con lluvias más frecuentes en otoño e invierno. El área recibió este nombre porque estaba cubierta por la Mata Atlántica. Es uno de los grandes biomas brasileños, junto con el Amazonas, Caatinga, Cerrado, Pantanal y Pampas. En el momento del descubrimiento de Brasil, la Mata Atlántica era continua como la selva amazónica y constituía la segunda selva tropical más grande de Brasil. Cubría un área equivalente a 1,315,460 km². Hoy prácticamente extinta, ha sido reemplazada por cultivos de caña de azúcar desde el inicio de la colonización del país.

Agreste: Es el área de transición entre la Zona da Mata y el interior semiárido, ubicado en la meseta de Borborema, considerado el principal accidente geográfico de la región y un obstáculo natural para la llegada de lluvias al interior, que se extiende desde el sur de Bahia hasta Río Grande do Norte. En esta subregión las tierras más fértiles están ocupadas por minifundios, que determinan otra característica destacada del Agreste: el policultivo (cultivo de diversos productos agrícolas). Las grandes ferias alimentarias y ganaderas originaron importantes ciudades del Agreste, como Caruaru (PE), Campina Grande (PB) y Feira de Santana (BA).

Sertão: Es la extensa área de clima semiárido que llega a la costa de los estados de Río Grande do Norte y Ceará. Los suelos de esta subregión son poco profundos y rocosos, las precipitaciones son escasas y están mal distribuidas y las actividades agrícolas están severamente limitadas. La vegetación típica del Sertão es la caatinga. En las partes más húmedas hay palmerales, como la carnauba, también llamada “árbol de la providencia”, porque se utilizan todas sus partes. El Sertão tiene muchos ríos temporales y escasas precipitaciones, lo que también se caracteriza por la irregularidad, ya que ocurren largos períodos de sequía. El São Francisco es el río más grande de la región y la única fuente perenne de agua para las personas que viven en sus orillas.

Centro-Norte: Comprende el estado de Maranhão y gran parte de Piauí. Presenta una mayor precipitación a medida que avanza hacia el oeste, hacia los estados del Norte. En esta región es común la presencia de “bosques de cocoteros”, lo que proporciona insumos suficientes para la actividad de extracción vegetal.

lession-01-m1-northeast